IMPORTANCIA DE INTERNET EN LOS NEGOCIOS
INTRODUCCIÓN
Un número cada vez mayor de pequeñas y
medianas empresas está incrementando sus beneficios gracias al poder que les da
Internet. No es que se dediquen a ello porque
en los negocios electrónicos se encuentran las oportunidades, sino que están
trasladando sistemáticamente sus empresas de un mundo real a un mundo virtual
en un movimiento estratégico para colocarse en un punto de vanguardia que
transmita a sus clientes todas aquellas propiedades que la identifiquen como
una empresa competitiva que brinden productos y servicios de calidad en el ramo
de los negocios electrónicos.
DESARROLLO
Internet ayuda a las empresas a
disminuir considerablemente los costos en sus cadenas de oferta y demanda, a
ingresar en nuevos mercados, crear corrientes adicionales de ingreso y definir
nuevamente sus relaciones comerciales.
Para sacar provecho de las nuevas
posibilidades están surgiendo modelos de empresas y de comercios completamente
nuevos. Al sentar las bases de este nuevo esquema, cabe examinar tres
importantes factores:
1. Es necesario comprender la
naturaleza de Internet, que consiste fundamentalmente en difundir información
entre un público determinado, y generar respuestas directas.
2. Al sentar las bases de
Internet y de una Intranet empresarial, se debe comprender la presencia de los
competidores en la Web.
3. Internet da la oportunidad
de experimentar y aprender al mismo tiempo.
Su éxito se basa en su capacidad de adaptación para improvisar un nuevo
plan comercial, decidiendo en tiempo real qué ideas son comercialmente
factibles y cuáles no lo son por lo cual se contribuye a crear un mercado
virtual.
Internet para los negocios supone observar cuidadosamente
los clientes, el funcionamiento, los proveedores, hasta los socios de la propia
empresa, y reorganizarse. Consiste en determinar las propias capacidades
básicas y ofrecer productos y servicios a través de nuevos conductos. Para muchas empresas esta puede ser la mejor
oportunidad para sobresalir.
Para citar las palabras de Larry Carter, responsable de
Cisco Systems, una empresa que vende aproximadamente el 80% de los
encaminadores y otros elementos de elaboración de redes para Internet, “ya no es el grande que vence al pequeño,
sino el rápido que vence al lento.”
COMERCIO
ELECTRÓNICO
Actualmente el comercio entre las
empresas constituye más del 70% de la economía normal. El comercio electrónico de empresa a empresa,
supera ampliamente al comercio de empresa a consumidor.
Dentro de la influencia del internet y
su importancia vale la pena enfatizar que el comercio electrónico de empresa a
empresa disminuye los costos de tres maneras:
- 1. Reduce los costos de adquisición, pues facilita la búsqueda del proveedor más económico y disminuye el costo de tramitación de las transacciones.
- 2. Permite una mejor gestión de la cadena de suministros.
- 3. Posibilita un control más atento del inventario, es decir que las compañías pueden reducir sus existencias o directamente eliminarlas.
Así mismo el mercado virtual toma
relevancia al constituirse de tres grandes categorías:
§
Catálogos en línea: simplemente reúnen
catálogos de todos los proveedores de determinado ámbito de la industria y
ponen en línea el “meta catálogo” resultante;
§
Subastas: ofrecen un mecanismo para
negociar los precios. Se presentan como
métodos convencionales que permiten al vendedor obtener el mejor precio. A menudo, se trata de “subastas inversas” en
que los proveedores compiten licitando a precios más bajos;
§
Intercambios: permiten ajustes
constantes de los precios según suban o bajen la oferta y la demanda.
CONCLUSIÓN
Introducirse en la corriente de
información y comercio entre las empresas a base del internet y del uso de las
nuevas tecnologías de la información constituirá una verdadera ventaja
competitiva para las PYME si bien las empresas grandes están en una posición
más favorable, no por ello se puede traducir como una limitante para las PYME
sin embargo es necesario una buena planificación ya sea para la transición de
un negocio tradicional a negocio electrónico o bien su implementación desde un
inicio en una idea de negocio, estableciendo sus propios núcleos de compras o
sistemas de venta directa en sitios Web, antes que mediante intercambios
independientes.
En la actualidad es muy importante que todos los negocios tengas una web donde se puedan ver sus servicios o hasta comprarlos por ahí, los consumidores están dispuestos a realizar mucho más rápido sus compras online que en tiendas físicas, gracias al blog por compartirnos información.
ResponderEliminarQUE WEN SERVICIO
ResponderEliminar