CASOS DE ÉXITO EN LOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOS

BuscaPé

Buscapé  es una herramienta esencial de consulta antes de realizar una compra, pues además de comparar precios, comercios y productos, utilizando Buscapé pagás un precio justo por el producto y practicas la Compra Consciente.

BuscaPé, cubre todo el ciclo de compra, desde la investigación (pre-compra), hasta que la encuesta de satisfacción (post-venta), y ofrece un servicio integral que los consumidores pueden utilizar todas las herramientas disponibles para disfrutar con confianza, las instalaciones y servicios ofrecidos en las compras a través de Internet.

Servicios Grupo BuscaPé

QueBarato - división de la empresa que tiene como objetivo desarrollar proyectos para la empresa.
E-Bit - lleva a cabo la certificación de seguridad de los sitios de compras.

más información

CortaContas - el primer mercado América Latina productos y servicios financieros a diario, para ayudar en la elección de productos y servicios tales como seguros, tarjetas de crédito, las finanzas, las comisiones bancarias y otros productos financieros. 


Pagar Digital - La herramienta actúa como un intermediario entre el comprador y el vendedor, asegurando que ambos se van satisfechos con la transacción.

Wiki2Buy - primera guía de compras de Internet de colaboración para fomentar el intercambio información de producto libre entre todos los consumidores.

Lomade Platform - trabajando con las comisiones por la promoción de productos y servicios, con el objetivo de ofrecer una solución innovadora para la compra de medios en Internet.

Walmart

Los clientes de Walmart buscan tener acceso a excelentes productos a precios bajos, en cualquier momento y en cualquier lugar. 

El minorista más grande del mundo es también la organización de comercio electrónico más dinámica, más grande y con el crecimiento más rápido del mundo. Con sede en Silicon Valley -- y operaciones en Bangalore, India y Sao Paulo, Brasil --Comercio Electrónico Global de Walmart es líder en innovaciones móviles y en línea.

Logotipo de comercio electrónico de Walmart

media-images-other-customer-mobile-app-barcode-scanner_130136234380599495_300x190.jpg

Gran cantidad de datos sociales y móviles


Walmart tiene algunos de los mejores científicos de datos y la más grande compilación de datos de comercio del mundo. El acceso móvil transforma la experiencia de compras minoristas al unir las redes en línea y las tiendas, y brinda poder directamente a los clientes.

Walmart.com  tiene 45 millones de visitas por mes y crece año tras año. Con sus aplicaciones móviles y nuestras opciones de envío. 

media-images-other-walmart_130136260251205847_300x190.jpg


Variedad local y cumplimiento


Usa una  plataforma de tecnología global para desarrollar y aprovechar al máximo los sistemas de vanguardia de todo el mundo. Con su magnitud e influencia, puedes brindar sus servicios a los clientes de manera rápida y más efectiva que cualquier otra empresa. 
Walmart está creando centros de cumplimiento en línea, e incluso envíos desde las tiendas, para satisfacer las necesidades únicas de las transacciones de comercio electrónico.

CONCLUSIONES

Los casos de éxito en los negocios electrónicos son muy claros ya que de alguna forma, las empresas se ven impulsadas a tener un mayor crecimiento ya que se empiezan a dar a conocer a mayor escala y el éxito de las mismas tiene una mejora exponencial, utilizando el apoyo de investigadores en el área de negocios electrónicos se puede llegar a alcanzar las metas planeadas.

0 comentarios:

CUADRO COMPARATIVO: NEGOCIO TRADICIONAL Y NEGOCIO ELECTRÓNICO


Introducción

Los negocios son una oportunidad de oferta de algún bien o servicio en el mercado. Un negocio involucra todo el proceso de producción, distribución y finalmente la venta del servicio o bien, sin embargo desde hace ya un tiempo la incursión de internet en los negocios ha abierto sin duda una brecha enorme de nuevas posibilidades para transmitir de una forma más efectiva los bienes y servicios a través de mayores conductos en el mercado no obstante es importante tener muy en claro el comparativo entre un negocio tradicional y electrónico para una mejor toma de decisiones.

Desarrollo

CRITERIO
NEGOCIO TRADICIONAL
NEGOCIO ELECTRÓNICO
Horario de Atención
Oficina: 52 semanas*5 días* 8horas = 2080 horas /año
24 horas*7 días *365 días al año = 61320 horas/año
Cobertura de Mercado
Limitada: Area o sector
Ilimitada: Se rompen barreras geográficas.
Ubicación
Física: Oficina, Tiendas, etc.
Virtual: Sitio web.
Imagen y Publicidad
(Costo)

Alto

Bajo
Potencial de clientes
Limitado a un área
Cobertura de clientes sin límites. (Mundial)
Tipo de ventas
Físicas
Virtuales
Tipo de Entrega de productos
Instantánea en tienda
Envío de productos por paquetería
Tiempo de entrega de productos

Inmediata
Tiempo sujeto al destino de envío
Relación Cliente - Comprador
Estrecha (Física)
Nula (Virtual)
Puntos de Venta
Sucursales (Física)
Sitios web
Personal de negocio
Abundante
Mínimo casi nulo
Stock de Inventario
Alto
Bajo


Conclusión

Los negocios electrónicos ofrecen un gran número de ventajas frente al negocio tradicional sin embargo, no podemos dejar de considerar algunas desventajas que se deben tener en cuenta antes de iniciar o ampliar cualquier negocio aunque en definitiva los negocios electrónicos resultan ser habitualmente una gran oportunidad para un emprendedor siempre y cuando se cuente con una buena idea de negocio que se pueda llevar a cabo por medio de un correcto plan estratégico.







0 comentarios:

IMPORTANCIA DE INTERNET EN LOS NEGOCIOS


INTRODUCCIÓN

Un número cada vez mayor de pequeñas y medianas empresas está incrementando sus beneficios gracias al poder que les da Internet.  No es que se dediquen a ello porque en los negocios electrónicos se encuentran las oportunidades, sino que están trasladando sistemáticamente sus empresas de un mundo real a un mundo virtual en un movimiento estratégico para colocarse en un punto de vanguardia que transmita a sus clientes todas aquellas propiedades que la identifiquen como una empresa competitiva que brinden productos y servicios de calidad en el ramo de los negocios electrónicos.


DESARROLLO



Internet ayuda a las empresas a disminuir considerablemente los costos en sus cadenas de oferta y demanda, a ingresar en nuevos mercados, crear corrientes adicionales de ingreso y definir nuevamente sus relaciones comerciales. 

Para sacar provecho de las nuevas posibilidades están surgiendo modelos de empresas y de comercios completamente nuevos. Al sentar las bases de este nuevo esquema, cabe examinar tres importantes factores:

1.    Es necesario comprender la naturaleza de Internet, que consiste fundamentalmente en difundir información entre un público determinado, y generar respuestas directas.
2.    Al sentar las bases de Internet y de una Intranet empresarial, se debe comprender la presencia de los competidores en la Web.
3.    Internet da la oportunidad de experimentar y aprender al mismo tiempo.  Su éxito se basa en su capacidad de adaptación para improvisar un nuevo plan comercial, decidiendo en tiempo real qué ideas son comercialmente factibles y cuáles no lo son por lo cual se contribuye a crear un mercado virtual.

Internet para los negocios supone observar cuidadosamente los clientes, el funcionamiento, los proveedores, hasta los socios de la propia empresa, y reorganizarse. Consiste en determinar las propias capacidades básicas y ofrecer productos y servicios a través de nuevos conductos.  Para muchas empresas esta puede ser la mejor oportunidad para sobresalir.

Para citar las palabras de Larry Carter, responsable de Cisco Systems, una empresa que vende aproximadamente el 80% de los encaminadores y otros elementos de elaboración de redes para Internet, “ya no es el grande que vence al pequeño, sino el rápido que vence al lento.”



COMERCIO ELECTRÓNICO

Actualmente el comercio entre las empresas constituye más del 70% de la economía normal.  El comercio electrónico de empresa a empresa, supera ampliamente al comercio de empresa a consumidor.

Dentro de la influencia del internet y su importancia vale la pena enfatizar que el comercio electrónico de empresa a empresa disminuye los costos de tres maneras:

  • 1.    Reduce los costos de adquisición, pues facilita la búsqueda del proveedor más económico y disminuye el costo de tramitación de las transacciones.
  • 2.    Permite una mejor gestión de la cadena de suministros.
  • 3.    Posibilita un control más atento del inventario, es decir que las compañías pueden reducir sus existencias o directamente eliminarlas.


Así mismo el mercado virtual toma relevancia al constituirse de tres grandes categorías:

§  Catálogos en línea: simplemente reúnen catálogos de todos los proveedores de determinado ámbito de la industria y ponen en línea el “meta catálogo” resultante;
§  Subastas: ofrecen un mecanismo para negociar los precios.  Se presentan como métodos convencionales que permiten al vendedor obtener el mejor precio.  A menudo, se trata de “subastas inversas” en que los proveedores compiten licitando a precios más bajos;
§  Intercambios: permiten ajustes constantes de los precios según suban o bajen la oferta y la demanda.

CONCLUSIÓN


Introducirse en la corriente de información y comercio entre las empresas a base del internet y del uso de las nuevas tecnologías de la información constituirá una verdadera ventaja competitiva para las PYME si bien las empresas grandes están en una posición más favorable, no por ello se puede traducir como una limitante para las PYME sin embargo es necesario una buena planificación ya sea para la transición de un negocio tradicional a negocio electrónico o bien su implementación desde un inicio en una idea de negocio, estableciendo sus propios núcleos de compras o sistemas de venta directa en sitios Web, antes que mediante intercambios independientes.

2 comentarios:

Con la tecnología de Blogger.